La Ley del Desarrollo de Idiomas Nacionales, redactada por el Ministerio de Cultura, fue aprobada por el Yuan Ejecutivo (Gabinete) el 4 de enero y será presentada al Yuan Legislativo (Cámara Legislativa) para su deliberación.
Taiwán es un país pluralista compuesto por distintos grupos étnicos, sin embargo, a lo largo del desarrollo de su historia, muchos idiomas en el país se están enfrentando a la crisis de la desaparición.
Por lo tanto, el ministerio elaboró un total de 17 artículos en la mencionada ley tanto para asegurar la conservación como para impulsar la revitalización de los idiomas nacionales, proveer más oportunidades de uso de la lengua materna y materializar los derechos humanos en materia lingüística.
Entre los 17 mencionados artículos se encuentran los seis más importantes:
1. Definir los idiomas nacionales de Taiwán, incluyendo los usados por residentes del propio Taiwán, Penghu, Kinmen, Matsu, la Isla Verde, Lanyu y otras islas remotas del país. El lenguaje de señas también será incluido para proteger los derechos de los ciudadanos con discapacidades lingüística y auditiva.
2. Formular medidas proactivas para proteger los idiomas amenazados, e incluirlas en una ley especial. Especialmente para los idiomas nacionales que enfrentan una crisis por la falta de continuidad en la descendencia y con peligro de desaparecer.
3. Establecer un mecanismo especializado en investigaciones y recopilación de datos sobre idiomas nacionales. Mejorar y estandarizar los sistemas de escritura para facilitar la conservación lingüística y su extensa utilización.
4. Hacer que los cursos de idiomas nacionales estén disponibles desde la educación preescolar hasta en la educación superior, expandiendo el plan de estudios, contratando a más profesores y proporcionando materiales de aprendizaje relacionados.
5. Garantizar el derecho de los ciudadanos a utilizar los idiomas nacionales. Guiar a las agencias gubernamentales para que ofrezcan servicios multilingües en los servicios públicos y permitir el uso del idioma más predominante de un distrito para los servicios públicos regionales. Declarar que los idiomas nacionales tengan su derecho a la comunicación con el fin de incrementar las posibilidades de uso.
6. Promover programas de acreditación de idiomas nacionales para recompensar a los servidores públicos que se animen a aprender los idiomas nacionales, con el fin de mejorar la calidad de los servicios públicos y de aumentar la capacidad de idiomas nacionales de Taiwán.
"Los idiomas no sólo son portadores de la cultura, sino que también forman parte vital del desarrollo cultural de un país", señaló el ministerio, añadiendo que la promoción activa de la referida ley se enfoca en la preservación de idiomas y desde el punto de vista del desarrollo sostenible. De esta forma, se podrá paliar la "crisis de desaparición o desplazamiento de lenguas maternas", así como crear un entorno amistoso a la diversidad lingüística.