Skip to main content

La Ley de la Justicia Transicional será la base judicial para la transformación del Salón Conmemorativo de CKS

  • Fecha:2017-12-05
La Ley de la Justicia Transicional será la base judicial para la transformación del Salón Conmemorativo de CKS

La Ley de la Justicia Transicional será la base judicial para la transformación del Salón Conmemorativo de Chiang Kai-shek: la ministra de Cultura Cheng Li-chiun.

 

“La aprobación de la Ley de la Justicia Transicional representa la reflexión profunda de nuestra generación respecto a la historia pasada”, manifestó Cheng Li-chiun.

 

Por un lado, mediante las acciones legales se podrá indemnizar a las personas dañadas por la violencia del periodo, por otro lado, se podrá comprender los dolores de las historias cargadas de cicatrices, asegurándonos al mismo tiempo que la sociedad pueda seguir insistiendo en el camino democrático, añadió Cheng.

 

Eliminar los símbolos autoritarios y reconvertir los sitios históricos en donde los presos políticos fueron encarcelados es uno de los puntos más importantes de la Ley de Justicia Transicional, indicó Cheng, agregando que la referida ley será la base legal para la transformación del Salón Conmemorativo de Chiang Kai-shek.

 

Por el momento, el Ministerio de Cultura ha iniciado el proyecto sobre las discusiones sociales de la transformación del Salón Conmemorativo de Chiang Kai-shek, y espera que a través de la plataforma de informaciones y las reuniones ciudadanas se pueda debatir sobre el porqué de la transición y las maneras de cómo se afrontará la transformación.

 

La aprobación de la mencionada ley supone un gran paso hacia la transformación del Salón Conmemorativo de Chiang Kai-shen, subrayó Cheng.

 

El Ministerio de Cultura seguirá llevando a cabo discusiones sociales, basadas en las regulaciones de la Ley de Justicia Transicional, esforzándose por hacer que la sociedad llegue a un consenso sobre una enmienda a la ley orgánica como para promover la transformación del Salón Conmemorativo de Chiang Kai-shek, para así convertirlo en un lugar compartido por toda la ciudadanía.