Skip to main content

El escritor | Syaman Rapongan

  • Fecha:2025-03-11
El escritor Syaman Rapongan

Syaman Rapongan nació en 1957 en la isla Lanyu, o isla de las Orquídeas, una pequeña isla situada a 45 km² de la costa sureste de Taiwán. Es miembro de la etnia tao, una minúscula comunidad indígena de esa isla. Su nombre chino original era Shi Nu-lai, pero después del nacimiento de su primer hijo, Rapongan, se cambió a Syaman Rapongan (que significa "padre de Rapongan "). Syaman es una forma de referirse al padre y también concede cierto estatus social, ya que ser padre en los tao se respeta.


Después de graduarse de la universidad, se quedó en el norte de Taiwán para trabajar en diversos oficios, incluso conducir un taxi. En 1989, regresó a Lanyu y estuvo diez años observando a su pueblo, pero ya con la perspicacia de un graduado universitario. Descubrió que tanto los documentos etnográficos de los chinos como de los antropólogos occidentales contenían algunos errores, y consideró que debía dejar un registro escrito para su propia etnia. Así, hizo una maestría en el Instituto de Antropología de la Universidad Nacional Tsing Hua.


En 1992, publicó su primer libro Los mitos de la bahía de Baidai (八代灣的神話) y ganó el Premio a la Creación de Lenguas Maternas del Instituto de Historia y Filología de la Academia Sínica. Su obra Smitten with the Ruthless Sea (冷海情深) recibió el reconocimiento como uno de los 10 mejores libros del año por los lectores del United Daily News en 1997. En 1999, su libro Black Wings (黑色的翅膀) ganó el Premio Literario Wu Zhuo-liu en el mismo año. En 2010, su novela Old Men of the Ocean (老海人) recibió el Premio Trípode de Oro. En 2014, su novela Dream of the Sea (大海浮夢) fue finalista del Premio Literario del United Daily News en 2015. En 2017, ganó el 40º Premio Literario Wu San-lian por esa misma novela, aumentando su logro y contribución en la literatura marítima.


Sus obras tienen un profundo afecto por el mar y también abordan los conflictos y desafíos que enfrenta su comunidad indígena en la sociedad moderna. A través de su creación literaria, espera dejar un registro escrito que pueda ser transmitido, para que los suyos, con su pequeña población, conserven su cultura. 


En Smitten with the Ruthless Sea, se retrata de manera profunda a los indígenas tao, quienes aman el mar y la vida libre, y su apego tanto al océano como a su cultura. También revela algunos problemas de los indígenas, relacionado con la falta de adaptación a los nuevos entornos laborales de la sociedad moderna. Ya que si bien poseen habilidades como pescar y bucear, se sienten incapaces de desempeñar el rol de un buen esposo y padre para proveer económicamente a su familia. En lo más profundo de su ser, su corazón está lleno de soledad e impotencia.


La principal fuente de inspiración para la creación literaria de Syaman Rapongan en la literatura marítima proviene de las historias orales contadas por su padre. Las actividades culturales marítimas descritas en sus relatos están cargadas de significados simbólicos de la cultura tao. Por ejemplo, en su libro The Eye of the Sea (大海之眼), describe importantes mitos y ceremonias de los tao, basándose en sus experiencias de infancia, el conocimiento de la cultura tradicional tao y la sabiduría sobre la vida en el mar, profundizando así en la esencia de la cultura marítima tao.


Como un pueblo cercano al mar, Syaman Rapongan, a partir de la experiencia con los taos, les muestra a todos que el mar no es algo temible, que el mar no es el lugar donde se generan desastres; son las personas las que crean los desastres. Por ejemplo, en Taiwán, hay controles de defensa marítima y la vigilancia de la Administración de Guardacostas de Taiwán, como si el sistema estatal estuviera exigiendo a la gente que no se acerque al mar. 


La educación marina no debería ser un formato de lista, y la literatura marítima no debe ser una discusión vacía de contenido, sostuvo Syaman Rapongan, al describir el proceso de acercarse al mar como un estado de convivencia. Dijo esperar que sus palabras puedan transmitir una sensación de cercanía al mar. Si alguien, después de leer sus obras, se siente atraído por el mar, eso se convierte en una de sus motivaciones para seguir creando. Si sus obras pudieran hacer alguna contribución a la sociedad, sería hacer que los lectores comprendan que "al acercarse a él, en este entorno tranquilo, el mar azul limpiará tu corazón".


Él sostiene que sus obras nunca serán consideradas como algo escrito por alguien (promedio) de la etnia han, ya que la mayoría vive en grandes ciudades o alejados de las costas, sino por un pueblo con un estrecho contacto con el mar. El acercarse al mar no es algo que se haga en un día o una semana; debería ser durante un año, diez años, veinte años, practicando con la vida misma en el mar.


Las obras de Syaman Rapongan abarcan diversos géneros literarios, fusionando la gramática del idioma tao y el chino, desafiando la hegemonía cultural y abriendo un amplio horizonte para la literatura marítima de Taiwán, buscando integrarse con las culturas indígenas del mundo. Sus obras han sido reconocidas en varios idiomas y han llevado inspiraciones a muchos lectores. Ha sido elogiado por su estilo único de creación y su contribución a la cultura indígena, mostrando comprensión de la literatura y la cultura.