El Centro Cultural de Taipéi en Nueva York ha colaborado por quinta vez con la Asociación de Arte Triangle (TAA, por siglas en inglés) de Nueva York, seleccionando conjuntamente a la artista taiwanesa de nuevos medios, Sera Chen, para participar en un programa de residencia artística en Nueva York en 2024.
Chen obtuvo una maestría en creación de cine y vídeo en el Instituto de Arte de Chicago y se dedica a la creación de video, fotografía y nuevos medios. Sus obras abordan temas como la observación urbana, el medio ambiente, y la identidad cultural. En los últimos años, su enfoque creativo se ha centrado en explorar cómo la cultura y la memoria histórica influyen en la construcción de la identidad personal del individuo.
Durante su residencia en Nueva York, Chen abordará el tema de los objetos dispersos de la comunidad de inmigrantes en Nueva York. Estos objetos pueden incluir herramientas, prendas de vestir, recetas de cocina, entre otros, que los inmigrantes llevan consigo desde sus lugares de origen. Estos objetos simbolizan la relación borrosa y contradictoria entre el hogar pasado y presente del inmigrante. A medida que los objetos dispersos cruzan diferentes fronteras, los inmigrantes acumulan nuevas memorias y su propia historia, al mismo tiempo que se integran en una cultura más amplia y un contexto transnacional.
Chen dijo esperar que a través de los recursos de la comunidad durante su residencia, pueda exhibir su obra en el contexto de la diversidad cultural local y expandir el contenido creativo de su trabajo y destacar la capacidad creativa de los artistas taiwaneses en el escenario internacional.
La Asociación de Arte Triangle es una organización de residencias artísticas fundada en 1982 con más de 40 años de historia en el ámbito de las artes visuales. Ofrece una red de recursos artísticos locales abundantes. La asociación inició su programa de residencia en 2003, brindando a artistas de todo el mundo la oportunidad de participar en diálogos que estimulan el pensamiento y la imaginación. Esto permite que los creadores absorban constantemente nuevos conocimientos y aprovechen al máximo su potencial creativo.