
Resumen de actividades
I. Construcción comunitaria
II. Museos
III. Infraestructuras culturales
IV. Museo Ferroviario de Taipéi
V. Plan de recuperación y conservación de edificios antiguos de titularidad privada
Actividades principales
I. Plan de Desarrollo Cultural Rural y Tres Fases de Construcción Comunitaria (2016-2021):
(1) Expansión del arte y la cultura para el arraigo y formación de valores culturales.
(2) Promoción de la diversidad, participación e innovación en el desarrollo urbano y rural.
(3) Asesoramiento y capacitación estratificada para fortalecer la pulsión administrativa.
II. Desarrollo del entorno y especialización museística:
Promovemos del asesoramiento museístico, formación de recursos humanos, marketing y otras actividades, y enriquecemos la base para el desarrollo de la actividad museística en Taiwán. Se espera que cada museo siga el ritmo del desarrollo social para que Taiwán se convierta en una auténtica isla museo. También promovemos la colaboración y los intercambios con organizaciones internacionales de museos, fortaleciendo la participación internacional y mejorando la visibilidad e influencia de Taiwán en el mundo.
III. Plan de desarrollo de Casas de Cultura locales y museos:
Mediante una estrategia de derivación de edificios y viviendas, integramos los recursos culturales regionales , fortalecemos los vínculos locales y los hacemos arraigar. Desarrollamos plataformas de asistencia e integración mediante estrategias de valor añadido e interdisciplinarias para realizar integración de recursos.
Además no construimos nuevos edificios pero restauramos edificios antiguos o espacios ya existentes. Mediante el enriquecimiento y activación del contenido las presentaciones, combinamos las fuerzas de los residentes y grupos locales para inyectar vitalidad a las regiones y empresas, para a continuación desarrollar un entorno cultural local cercano a la población y adecuado a la calidad y necesidades de la comunidad.
IV. Preparativos del Museo Ferroviario de Taipéi:
(1) Restauración de bienes culturales. Renovación del entorno y restauración del Taller Ferroviario de Taipéi, designado como monumento histórico nacional.
(2) Establecimiento de recursos. Establecimiento de un centro de múltiples recursos ferroviarios mediante una política de recopilación e investigación con una visión temática.
(3) Interpretación de la arquitectura del sistema; integración de todo tipo de exposiciones, actividades educativas y planes de publicación; y exposición dinámica de bienes culturales ferroviarios.
(4) La planificación operativa también es un servicio público que incluye las relaciones públicas de los museos, la integración de recursos y la conexión con la comunidad.
V. Plan de renovación y conservación de edificios antiguos de titularidad privada:
Teniendo edificios antiguos de titularidad privada como objetivo, el programa proporciona solicitudes de ayudas a la restauración de edificios privados construidos antes del año 1971 con valor histórico, cultural y artístico, y que merezca la pena conservar y renovar.
Intercambios internacionales
I. Recomendación a equipos de construcción comunitaria con experiencia y trabajo de calidad para que participen en eventos internacionales y planifiquen intercambios y visitas: Desde que en 1994 el Gobierno lanzase su "Política de Construcción General de Comunidades" hasta el día de hoy, se han formado muchos equipos de construcción de comunidades con calidad y experiencia que han brillado, florecido y mostrado una gran energía.
Para extender esta energía por el mundo y promocionar internacionalmente la experiencia taiwanesa en la construcción de comunidades, se recomienda activamente a las comunidades (e individuos) que participen en reuniones y foros internacionales (como el Foro Mundial de Empresas Sociales, SEWF).
Además, de acuerdo con la actual política gubernamental, se planifican visitas, intercambios o grupos de estudio que, por una parte, comparten con amigos internacionales los resultados de la construcción comunitaria y cultura local de Taiwán, y por otra parte, capacitan a contratistas principales de condados y ciudades, así como a los respectivos trabajadores culturales que están en primera línea.
II. Intercambios entre museos: Se conceden ayudas a locales y grupos relacionados para, entre otras actividades, la participación en reuniones y organizaciones internacionales profesionales, organizaciones de exposiciones en museos y exposiciones itinerantes. Se promocionan las connotaciones y características culturales de Taiwán mediante la vinculación internacional (y con China continental) o la conexión de Taiwán con temáticas culturales compartidas con países de todo el mundo a fin de establecer un intercambio y cooperación en pie de igualdad y que sea mutuamente beneficiosos.
Así, se eleva el nivel de reconocimiento internacional de los museos taiwaneses y se transmite específicamente la profesionalidad de los mismos. Además, se concede prioridad a las exposiciones itinerantes internacionales de colecciones comisionadas de museos, se promueve el arraigo local de la cooperación internacional y el desarrollo de la internacionalización de la cultura local.
III. Equipo de preparación del Museo Ferroviario de Taipéi: Establecimiento de un centro de bienes culturales y de un museo ferroviario de nivel internacional: existe un plan de cooperación con diversos grupos y de conectar la red de bienes culturales ferroviarios de Taiwán, orientándolos hacia el objetivo de desarrollar un centro de bienes culturales y un museo ferroviario de nivel internacional. Para promover los intercambios internacionales y promocionar Taiwán, se muestra la diversidad de bienes culturales ferroviarios del país y, en un contexto de globalización, se desarrolla la experiencia de arraigo local de las vías férreas taiwanesas.