
El Festival du Cinéma du Monde 2022 (antes llamado Semana de cine extranjero) de París, empezó el 19 de marzo y cerrará el 26. El Centro Cultural de Taiwán en París del Ministerio de Cultura recomendó la película animada On Happiness Road, aprovechando el fin de semana como momento a compartir entre padres e hijos, además de hacerse eco del tema del festival. On Happiness Road obtuvo el premio al Mejor largometraje de animación en la 55ª edición de los Premios Caballo Dorado, y se proyectó en la sala Les 3 Luxembourg, un cine muy conocido en el Barrio Latino de París, a las 3 de la tarde del sábado 19, como película inaugural.
El festival está organizado por el Forum des Instituts Culturels Etrangers à Paris (FICEP), una organización de las artes y la cultura con sede en París que reúne a centros e institutos extranjeros. Fundada en 2002 y compuesta por 58 centros culturales, FICEP tiene el propósito de compartir las artes y la red cultural y promover la cultura y las artes de varios países. El Centro Cultural de Taiwán en París es uno de los miembros fundadores y cada año participa en las actividades auspiciadas por FICEP y promueve diversas modalidades artísticas como el cine, la literatura, el cómic y la música taiwanesa.
Dirigida y escrita por Sung Hsin-yin, On Happiness Road ha ganado varios premios. Además de la Mejor Película de Animación en la 55ª edición de los Premios Caballo Dorado, también obtuvo el premio a la Mejor Animación en la 20ª edición del Festival del Cine de Taipéi, el Gran Premio del Jurado en el Tokyo Anime Award Festival y la Mejor
Animación en el Festival Internacional de Cine de Animación de Seúl. Con voces de Guey Lun-mei, Chen Bor-jeng, Liao Hui-jen, Wei Te-sheng y otros, la película narra la historia de una niña taiwanesa llamada Xiaoqi. Ella creció durante el período de transición democrática y tenía el sueño de trabajar en los Estados Unidos y lo logra. Aunque finalmente decide regresar a su tierra natal, con el fin de echar una mirada retrospectiva a la memoria histórica de Taiwán desde la década de 1970 a la década de 2010.